"el covid-19 y las vacunas "

                                            Mónica rosas Chávez                                                 16/10/2025

            "EL COVID-19 LAS VACUNAS "

  la enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida. como COVID-19, COVID 19 o COVID es correctamente llamada neomenia por coronavirus o coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-coV-2 El total dar fallecidos hasta el 2024 -según HOPKINS ,2024 es un 6.881.966 de fallecidos, así mismo, según HOPKINS, 2024 a fecha de 2023, se había administrado un total de 13.338.833.198 vacunas 

produce síntomas que incluyen fiebre, tos, disnea dificultad respiratoria, mialgia dolor muscular y fatiga en casos graves se caracteriza por producir neumonía síndrome de dificultad respiratoria agudasepsis y choque circulatorio. El choque séptico es la forma más común en estos casos, pero los otros tipos también pueden ocurrir. por ejemplo, un choque obstructivo puede ser resultado de una embolia pulmonar, complicación también posible. Según las estimaciones de la OMS, en 2020 la infección 

desde que se declaró la pandemia de COVID-19 en el 2020, se ha producido un enorme esfuerzo internacional para desarrollar vacunas, investigar el virus SARS-CoV-2 y coordinar una respuesta global.

. - AGENTE PATÓGENO: el virus causante de la enfermedad es el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS CoV-2).

. -SINTOMAS: La COVID-19 se caracteriza principalmente por síntomas respiratorios, como dificultad para respirar, y fiebre. sin embargo, puede variar en gravedad, desde casos leves hasta enfermedades graves incluso la muerte. algunas personas también desarrollan una afección crónica conocida como COVID-19, y también desarrollan una afección crónica conocida como COVID persistente, cullos síntomas pueden durar meses o más.

. - PREVENCION:  la manera para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por COVID-19, y también reduce el riesgo de desarrollar COVID persistente.

TIPOS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 

Se desarrolla varios tipos de vacunas que funcionan de diferentes maneras para enseñar al sistema inmunitario a reconocer y cambiar el virus. Entre los principales tipos se incluyen:

. VACUNAS DE ARNm: Utilizan ARN mensajero (ARNm) para dar instrucciones a las células para que produzcan la proteína S del virus. la vacuna Pfizer-BioNTech (Comirnaty ) y moderna utilizan esta tecnología.


 . VACUNAS DE VECTORES VÍRICOS: Emplean un virus inofensivo (el vector) para introducir las instrucciones genéticas del SARS-CoV-2 En las células. las vacunas de Janssen (Johnson & Johnson) y la de Oxford-AstraZeneca se basan en este método.

. -VACUNAS DE SUBNIDADES PROTEICAS: Utilizan parte inofensiva de la proteína S para provocar una respuesta inmunitaria. un ejemplo es la vacuna de Novavax.

 RESPUESTA INTERNACIONAL Y VACUNACIÓN 

.    DESARROLLO ACELERADO: Las primeras vacunas contra el COVID -19, como las de Pfizer-BioNTech y moderna, fueron aprobadas para uso de emergencia en 2020 después de demostrar una alta eficacia en los ensayos clínicos.

. DISTRIBUCION EQUITIVA: Las organizaciones internacionales, como la organización Mundial de salud (OMS) y la Alianza Gavi, promovieron iniciativas como COVAX para garantizar una distribución equitativa de las vacunas, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.

. - RECOMENDACIONES DE LA OMS: A finales de 2025, la OMS recomendaba una pauta simplificada de una sola dosis para la mayoría de las vacunas para la primovacunación reconociendo que muchas personas ya habían tenido una infección previa.

. - VACUNACION ACTUALIZADA: El virus SARS-CoV-2 continúa mutando, por lo que las vacunas se han ido actualizando para ofrecer una protección mejorada contra las nuevas variantes, como las subvartientes de ómicron. la vacunación anual actualizada está recomendada para la mayoría de las personas.

                SITUACIÓN ACTUAL 

. CAMPAÑA 2024-2025: para el otoño de 2025, los centros para el control y prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. y otro organismo internacional recomiendan una vacuna actualizada para todas las personas a partir de los 6 meses de edad, incluyendo a embarazadas.

.  PROTECCIÓN CONTINUADA: Aunque ninguna vacuna es 100% efectiva, las vacunas actualizadas siguen ofreciendo una fuerte protección contra las enfermedades graves y la muerte. la protección puede disminuir con el tiempo, por lo que las dosis anuales son importantes.

.  EFECTOS SECUNDARIOS: Los efectos secundarios tras la vacunación suelen ser leves y de corta duración. los efectos secundarios más graves raros.

.  MONITIRIZACIÓN CONTINUA: La seguridad y eficacia de las vacunas continúa siendo monitorizadas por las autoridades sanitarias y organizaciones internacionales como la OMS       


                    





 


  



Comentarios

Entradas populares